5 razones para registrar tu patente

Una pregunta muy habitual cuando nos contacta un nuevo cliente es «¿Cuánto tiempo dura una patente?» En primer lugar, es importante diferenciar entre marca y patente. Ambas forman parte de lo que se denomina Propiedad Industrial, pero su finalidad es distinta. La patente protege una invención mientras que la marca protege una denominación o logotipo que se usa para distinguir en el mercado un producto o servicio.
Existen varios motivos por lo que, si tienes una invención, registrarla es la mejor idea. Y es que, además de proporcionar el derecho a impedir la explotación del invento a terceros no autorizados, también permite aportar valor y rentabilidad a tu empresa.
Además, aporta al titular la posibilidad de explotar, vender o licenciar la patente, suponiendo así una fuente de ingresos, y proporciona la posibilidad de detectar diferentes socios potenciales.
Ten en cuenta que son patentables todas las invenciones que son nuevas, inventivas y con aplicación industrial, y que proporcionen una solución a un problema técnico. ¿Tienes alguna idea?
Por último, también existen diferentes exclusiones y prohibiciones como patente que limitan la ejecución de su registro.
Como comentábamos, muchos clientes nos preguntan por la duración de una patente. La respuesta es que esta puede variar según la figura de protección que se solicite. Es decir para proteger las invenciones existen dos figuras legales; la patente y el modelo de utilidad.
Las patentes tienen una duración de la protección de 20 años desde la fecha de su solicitud, mientras que los modelos de utilidad tienen una duración de la protección en España de 10 años desde la fecha de solicitud.
Antes de registrar una patente, es conveniente tener en cuentas estos consejos:
Otra de las preguntas que más clientes nos hacen es cómo hacer una patente, o mejor dicho, cómo registrar una patente.
Para empezar, la tramitación de una patente, por ejemplo en España, hay que comenzar presentando o registrando en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) una documentación técnica (explicación de la invención) y una documentación administrativa (datos de la patente, del solicitante, el inventor…), normalmente mediante un formulario administrativo.
La tramitación de la patente en España, consiste en un mínimo de fases, que son:
Una vez presentada la documentación de la patente en la OEPM, la Oficina te otorga un nº de solicitud y una fecha de presentación. Así da comienzo la tramitación de la patente. Lo mismo ocurre con el modelo de utilidad.
Finalizada la tramitación, si el registro de patente o modelo de utilidad es concedido. Si se cumplen los requisitos exigidos en la Ley de patente 24/2015, la patente confiere unos derechos exclusivos a impedir que otros sin el consentimiento del titular fabriquen, ofrezcan, comercialicen, etc el objeto de la patente mientras la patente siga en vigor mediante el pago de anualidades.
¿Tienes alguna duda relacionada con marcas y patentes? En nuestra web podrás encontrar toda la información sobre nuestros servicios. Estaremos encantados de ayudarte.